Ali, muchas gracias por compartir lo que sabes, mi esposo me ha escrito ya muchas cartas pero me dice que hay de cosas de las que no puede hablar porque no se los permiten, no duco que sea verdad todo eso. Cuando trasladaron a mi esposo, afortunadamente llevaba dinero porque en el penal donde el se encontraba interno, una carcel municipal, trabajaba repujado y precisamente ese fin de semana le habían pagado unos trabajos, a mi esposo se lo llevaron un sabado, el domingo todaví nos ibamos a ver, el me daba dinero para que yo le comprara material para su trabajo y también apoyo para la casa, lamentablemente esa misma noche lo trasladaron. El llevaba 4 mil pesos, me comenta que le salió en $2100 y un reloj ir al baño en el avión que fue lo que el custodio que lo acompañó le quitó cuando mi esposo pidió permiso para ir al baño. Cuando lo ingresarón a Guasave todavía llevaba $1900 y apenas hace quince días que me autorizaron visitarlo le deposita un giro de $600 pero me informarón en trabajo social que tendré que cobrarlos nuevamente porque´el aún tiene en su cuenta $900, osea que solo ha gastado en 5 meses $1000. Me dice una de las trabajadoras sociales que es muy poco lo que gastan y que el cuando ya no tenga dinero me dirá para que yo le mande algo, solo se les puede mandar $600 mensuales... El me menciona que hace mucho ejercicio, que tienen 90 minutos de congregación espiritual cada semana, que los sacan un rato al sol 3 veces a la semana, pero que obvio todo es muy dificil y diferente y que a veces cree que no podrá y que sus únicas fuerzas y razones para continuar somos su familia y las fuerzas que siempre le damos. Me dice que espera con locura mi correspondencia y que eso les da mucha alegría y emoción, que es como sentir que estoy junto a el platicándole; yo trato de mandarle un sobre de correspondencia cada semana, aunque a veces allá tardan para entregarselos y le dan hasta tres sobres juntos...
Lo de que pagan con el día y la noche, yo estaba con la misma duda porque ya habiámos escuchado eso y le pregunté a una licenciada que tenemos (federal) y me comentó que eso no existe, que es un mito urbano, que si no se encuentra en la ley de sanciones mínimas por lo tanto no es verdad, que existen ciertos beneficios que ellos pueden alcanzar, pero que cada caso es diferente y por lo tanto los beneficios para unos no son aplicables para otros, depende del delito y obviamente de la defensa.
Yo iré a visitarlo la siguiente semana nuevamente, y efectivamente solo lo podré ver por locutorios igual que la primera vez que fue, pero vale la pena, además de que la visita ya es de hora y media, el gasto es de un aproximado de $5000, y quiza parezca que el gasto no vale la pena, pero en cuanto uno puede ver a esa persona y se ve la sonrisota que sale de sus labios entiendes que si lo vale y que ningún gasto es demasiado. De poder ir cada quince días a visitarlo, iría, pero solo ahorrando me será posible cada 3 o 4 meses...
Sigan escribiendo, compartiendo y platicando sus experiencias por favor... Yo a veces checo la pagina hasta dos veces al día, lo necesito...
Buenas noches.
Mucha suerte y mil bendiciones para su casa, para su familia y muchas más para sus internos...
Eli